INICIO
Contacto
jeroglificos
EGIPTO
amuletos de buena suerte
LA BALANZA DE ANUBIS
el libro de los muertos
Gran Esfinge de Giza
JUEGOS DE EGIPTO
Mitología Egipcia
LA MALDICIÓN DE TUTANKAMON
MOMIAS DE EGIPTO
 

EGIPTO

EGIPTO

TEMPLOS EGIPTO




¿Cuándo se construyeron las pirámides de Egipto?

El conjunto de las pirámides de Egipto es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún sigue en pie. Construidas en la época de mayor esplendor del imperio egipcio, la mayor de ellas se eleva más de 136 metros, una altura que a día de hoy sigue siendo estratosférica.

Con la construcción de las pirámides de Giza, el imperio egipcio tocó su techo, no solo figuradamente, sino también literalmente. La Gran Pirámide de Giza, ordenada construir por el faraón Keops, se llevó a cabo en torno al año 2.570 a.C. y es la más antigua de las tres pirámides que presiden Giza.

Las otras dos pirámides que acompañan a la de Keops, son las deKefrén y Micerino y ambas fueron construidas posteriormente, en torno al año 2.500 a.C.

Estas pirámides han contemplado ni más ni menos que 4.500 años de historia, e incluso a día de hoy su construcción sigue despertando inquietud y preguntas. Se sabe que el arquitecto de la primera de ellas fue Hemiunu, pero todavía existen dudas sobre cómo se llevaron a cabo las obras

















 

¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto?

 
Los egipcios tuvieron que hacer frente a un grave problema al construir las pirámides: el levantamiento de pesados bloques de piedra -tres millones para una buena pirámide- hasta la altura requerida. Cuentan los historiadores varias posibilidades:
  • el uso de rampas, único método demostrado: eran planos inclinados de adobes y escombros, sobre los cuales eran empujados los bloques en rodillos (lo del transporte por ruedas no se usaba en esta época). A medida que la pirámide ganaba altura, al longitud de la rampa y su anchura aumentaban para mantener una pendiente constante e impedir que la rampa se derrumbara. Incluso es posible que se usaran varias rampas a la vez, una en cada cara de la pirámide. Aquí podrás ver y ampliar esta teoría y aquí algunas imágenes.
  • el uso del principio del shaduf, que los egipcios usaban para elevar agua.
  • el uso de balancines, unos aparatos de madera de madera parecidos a cunas. Se colocaría la piedra encima y el balancín se elevaría poniéndole cuñas a los lados y meciéndolo sobre ellas.
¿La mano de obra? Fácil: 4500 hombres podían trasladar 80 bloques a lo largo de 90 kms por vía terrestre, en 14 días. Aquí podréis encontrar el truco para el transporte y algunas fotos que lo demuestran. Hasta 17 000 personas podían estar implicadas en la construcción de una pirámide todo el tiempo, sin contar a los obreros no especializados: canteros, cocineros, aguadores, transportistas, etc.

Y, por cierto, las pirámides, además, no se construían aisladas en medio de la nada del desierto. Para muestra, un botón: el recinto de la pirámide escalonada del rey Zoser:


 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis