- el uso de rampas, único método demostrado: eran planos inclinados de adobes y escombros, sobre los cuales eran empujados los bloques en rodillos (lo del transporte por ruedas no se usaba en esta época). A medida que la pirámide ganaba altura, al longitud de la rampa y su anchura aumentaban para mantener una pendiente constante e impedir que la rampa se derrumbara. Incluso es posible que se usaran varias rampas a la vez, una en cada cara de la pirámide. Aquí podrás ver y ampliar esta teoría y aquí algunas imágenes.
- el uso del principio del shaduf, que los egipcios usaban para elevar agua.
- el uso de balancines, unos aparatos de madera de madera parecidos a cunas. Se colocaría la piedra encima y el balancín se elevaría poniéndole cuñas a los lados y meciéndolo sobre ellas.
Y, por cierto, las pirámides, además, no se construían aisladas en medio de la nada del desierto. Para muestra, un botón: el recinto de la pirámide escalonada del rey Zoser: